
Al compás de la vihuela (2022)
Passacaille - PAS 1113
Alejo de los Reyes (guitarra "goyescana")
Tangos, música tradicional argentina y obras del renacimiento español e inglés. Ejecutado en guitarras Luc Breton y Serge Rinsoz (sobre una instrumento del siglo XVIII) y Salvador Ibáñez (fin del siglo XIX)

Sobretarde (2017)
RGS Music
Alejo de los Reyes (guitarra) / Artista invitado: Oscar de los Reyes
Obras para guitarra de Abel Fleury

Para Silbar (2024)
Alejo de los Reyes (guitarra, dirección, arreglos), Rodrigo Cartellone, Adam Tully, Pablo Covacevich (guitarras), Rodrigo Perelsztein (guitarrón, voz), Mariana Borghi (contrabajo). Artista invitada: Paula Serrano (canto)
Seis clásicos del repertorio tanguero y tres composiciones del siglo XXI, incluyendo dos temas compuestos especialmente para ésta formación por Alejo de los Reyes.

Tus besos fueron míos (2017)
RGSMusic
Paula Serrano y el Cuarteto De los Reyes / Artista Invitado: Roger Helou (piano)
En su disco debut, Paula Serrano interpreta tangos, valses, milongas y zambas clásicas, acompañada por el Cuarteto De los Reyes (Alejo de los Reyes, Rodrigo Cartellone, Pedro Ratto y Rodrigo Perelsztein).

Transpirando tangos (2016)
Fonocal
Rubén Llaneza y el Cuarteto De los Reyes
Rubén Llaneza, recordado por su participación como vocalista en la orquesta de Joaquín Do Reyes en la década del 50, convocó en este disco a un grupo de jóvenes guitarristas (Rodrigo Cartellone, Pedro Ratto, Pablo Covacevich y Rodrigo Perelsztein) con la dirección, guitarra y arreglos de Alejo de los Reyes.

Recién – EP (2021)
Fulanos de Tal trío (Medera - De los Reyes - Trejo)
1. Un tango y nada más (Lacava/Pomati- Waiss) / 2. Recién (Pugliese/Manzi) / 3. Tu y la lluvia (S. Linares)

Secreto (2015)
Fulanos de Tal trío (Medera - De los Reyes - Trejo)
1. Secreto / 2. Luna de Arrabal / 3. El violín de Becho / 4. Campo afuera / 5. Bahía Blanca / 6. Regalo e' mama / 7. La olvidada / 8. Después del carnaval / 9. Canción al árbol del olvido

Canciones del Río de la Plata (2021)
Elodie Favre y Leandro Medera (canto), Bernardo Aróztegui (piano), Alejo de los Reyes (guitarra "goyescana") y Leonardo Trejo (guitarra clásica)
Un cancionero diverso, nacido a ambas orillas de un mismo río, con música popular y clásica. Además de los tangos, chacareras, zambas, y valses, están las obras de Guastavino, Ginastera, Fabini, entre otros. Para grabar éste album, se juntaron un trío de tango de Argentina y dos solistas de música clásica, rompiendo fronteras al mezclar sus formaciones en cada pista.

Recordándote (2021)
Alberto Senda (canto) - Alejo de los Reyes (guitarra) / Artista invitado: Leandro Medera (canto)
Décadas después de su prolongada actuación como cantor estable de Radio Belgrano, poco se sabía de Alberto Senda. Pero en este registro de 2016 (cuando contaba con la nada despreciable edad de 84 años) se puede notar que su voz y sus cualidades interpretativas estaban aún intactas. Un tesoro para poder escuchar una voz muy apreciada en la década del 50 a través de una grabación moderna.

Canciones del Río de la Plata (2021)
Elodie Favre y Leandro Medera (canto), Bernardo Aróztegui (piano), Alejo de los Reyes (guitarra "goyescana") y Leonardo Trejo (guitarra clásica)
Un cancionero diverso, nacido a ambas orillas de un mismo río, con música popular y clásica. Además de los tangos, chacareras, zambas, y valses, están las obras de Guastavino, Ginastera, Fabini, entre otros. Para grabar éste album, se juntaron un trío de tango de Argentina y dos solistas de música clásica, rompiendo fronteras al mezclar sus formaciones en cada pista.

Las simples cosas (2019)
Zabirr 048
Mia Mohr (canto), Roger Helou (piano, fortepiano y organetto), Alejo de los Reyes (guitarra clásica y "goyescana")
Folclore chileno, argentino y un poco de tango, ejecutado por tres artistas de Argentina y Suiza. Destacan en ésta grabación los sonidos del organetto (un instrumento del medioevo), el fortepiano y la guitarra dieciochesca, instrumentos concebidos para otro tipo de música pero que aportan notablemente a destacar la expresividad vocal de Mía Mohr, tanto como a algunas coloridas interpretaciones instrumentales.