Vuelvo a Buenos Aires con dos conciertos muy especiales en los que haré un homenaje a la rica tradición guitarrística porteña del siglo XIX y principios del XX. El domingo 30 de noviembre a las 18 h, en la Usina del Arte, presentaré Dos guitarras payadoras junto a Tata Cedrón. Y el lunes 1° de diciembre a las 19 h, en el Auditorio Artes Musicales de la Universidad Nacional de las Artes (Av. Córdoba 2445, CABA), ofreceré mi concierto de tesina Las Sextas lecciones de guitarra, dedicado a una obra monumental de Julio S. Sagreras, uno de los grandes referentes de la pedagogía guitarrística argentina.
Read More
Presentación de la tesina: “Las sextas lecciones de guitarra”, de Julio S. Sagreras”
El guitarrista Alejo de los Reyes presenta su tesina dedicada a una obra monumental de la pedagogía guitarrística, escrita en la Buenos Aires de la primera mitad del siglo XX.
Read More
Suiza 2025 / Gira Europea
Quiero contarles que estaré compartiendo mi música en algunas ciudades de Suiza durante mi próxima gira europea. Será una nueva oportunidad para encontrarnos en torno a la guitarra, el tango, la músicas antigua y la música tradicional de Latinamérica.
Read More
Talleres de guitarra y canto en Nueva York – Festival Piazzolla 100
En pocas semanas estaré dando workshops de tango para guitarristas y para cantantes en el marco del excelente festival New Tango Arts #Piazzolla100, donde de realizarán workshops, conciertos y milongas.
Read More
Juan Tata Cedrón y Alejo de los Reyes presentan su nuevo disco “FLOR DE LA BANDA ORIENTAL” – jueves 29 de MAYO – 20 h en Hasta Trilce
Tengo la enorme alegría de contarles que el jueves 29 de mayo vamos a compartir una única función muy especial junto al querido Tata Cedrón. Vamos a presentar "Flor de la Banda Oriental", un disco-libro que hicimos a dúo sobre la obra del inmenso Osiris Rodríguez Castillos, con ilustraciones hermosas de ISOL, que además estará como artista invitada.
Read More
Recital para la Philadelphia Classical guitar society
Alejo de los Reyes se presenta nuevamente como solista invitado por la Philadelphia Classical Guitar Society. En esta ocasión, interpretará un programa que explora la relación entre la música del Renacimiento español y el Barroco con las tradiciones sonoras de América Latina. El concierto contará con instrumentos históricos como la vihuela y la guitarra barroca, e incluirá piezas de Argentina, Perú y Venezuela, así como obras de los vihuelistas españoles del siglo XVI y de Bach.
Read More
- 1
- 2
- 3
- 4
- Next Page»
