En nuestros días el aprendizaje por tradición es cada vez menos habitual. La profusión de academias a partir del siglo XIX ha generado una cultura académica que -a mano con los ideales del positivismo que las acuñó- reconoce su paradigma de enseñanza (heredado del método de las ciencias duras) como el único que proporciona un aprendizaje válido.
Read More
Archives for Tango/Tradición
La guitarra de tango más allá de Grela (I)
Quisiera en este artículo presentar un breve panorama de aquellos guitarristas que no siguieron (pasado su fulgurante aparición en el firmamento tanguero) el estilo de Grela, así como también algunos de sus contemporáneos.
Read More
Héctor Morano (1934-2022)
Héctor Morano, querido cantor y amigo que partió definitivamente hace pocos días, era uno de los pocos cantores que quedaban en Buenos Aires que representaba cabalmente la tradición tanguera.
Read More
La identidad del artista
Una definición implica -literalmente- una limitación: una cosa es éso cuando no es otra cosa. Una mesa no puede ser un vaso.
Read More
Piazzolla del 46 (G. Astarita, 1987)
En 1944, Piazzolla con 23 años ya era director de su propia orquesta, compartiendo el rubro con el cantor Francisco Fiorentino. Y en 1946, s
Read More
Guía de escucha para quienes ya conocen a Piazzolla (III) – La época dorada
Siguiendo una (un tanto caprichosa) línea “hacia atrás” en el tiempo, en éste número hablaré de las mismas orquestas del número pasado, per
Read More